Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Avanza la creación de una prueba piloto para permitir a los motociclistas ubicarse en la parte contigua al paso peatonal de las vías. Esta prueba permitiría a la Secretaría de Movilidad analizar la viabilidad y obtener resultados técnicos frente a la estrategia vial promovida desde el Concejo de Bogotá.
Se estableció que la prueba piloto se realizaría durante tres meses en diferentes intersecciones de la capital, además, debería acompañarse de una campaña pedagógica dirigida a todos los actores que hacen uso de la vía pública, incluidos peatones, motociclistas y conductores de automóviles.
Por ahora, la entidad está a la espera de la respuesta oficial del Ministerio de Transporte para establecer el cronograma de la prueba piloto. Esta medida ha sido implementada en Santiago de Chile, Madrid - España y Buenos Aires - Argentina, arrojando resultados positivos. En la capital Argentina, inició con una prueba piloto en dos intersecciones transitadas de la ciudad, luego se extendió a otras zonas.
En Chile durante el 2015 se implementó el plan piloto denominado “Zona De Detención Diferenciada Para Motociclistas”, en el marco del plan de seguridad vial. Y en el caso de España fue denominada “Avanza Motos”, también se realizó una encuesta, la cual arrojó que el 97% de los motociclistas manifestaron estar de acuerdo.
Se requiere estructurar los sistemas de movilidad y prevención del riesgo de accidentes en Bogotá. La propuesta busca regular una mejor dinámica. Además, permitir a las motocicletas avanzar en bloque y a la vez que tomen distancia de los carros, disminuirá el mortal zig zagueo y el transito peligroso entre los vehículos.