Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en un trabajo constante y coordinado con entidades del orden municipal, departamental y la empresa privada, continúan implementando estrategias operativas tendientes a contrarrestar el comercio ilegal de mercancías extranjeras en municipios del centro y sur del Valle del Cauca.
Las actividades de prevención del contrabando y difusión de la cultura de legalidad, son realizadas en diferentes escenarios públicos por uniformados adscritos a la POLFA, quienes hacen entrega de información de interés a la ciudadanía a través de volantes y asesoramiento a vendedores ambulantes en la identificación de productos perecederos y cigarrillos de contrabando; en estas campañas de acercamiento a la comunidad, también participan los niños del Programa de Prevención “Semilleros de Legalidad”, quienes a pesar de su corta edad, ya transmiten a la ciudadanía caleña, un importante mensaje para generar un cambio en la cultura de legalidad y corresponsabilidad social con el Estado.
De igual manera, los controles aduaneros realizados por uniformados de la POLFA y funcionarios DIAN, tanto en locales comerciales como en diferentes puntos estratégicos de las vías principales que comunican la capital Vallecaucana con el resto del país, han permitido cerrar el paso a las mafias del contrabando que pretenden burlar la regulación aduanera vigente, con la aprehensión de más de 17.095 millones de pesos en mercancías de contrabando.
La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, seguirá atacando y mejorando los resultados en el año 2018 e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna al correo polfa.dical1@policia.gov.co , se garantiza absoluta reserva de la información.