Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Los Juegos Parapanamericanos son poco escuchados en el territorio nacional, y en parte se debe a los diferentes medios de comunicación, pues al parecer lo único que realmente importa para la gran mayoría de estos, es vender y obtener lucro, olvidando diferentes historias de vida que deben ser contadas, teniendo en cuenta la parte humana que es la verdadera función de un periodista.
Hagamos un recuento, en los Parapanamericanos que se realizaron en Sao Paulo, Brasil, la última semana de marzo, los 135 deportistas en condición de discapacidad que representaron a Colombia, lograron 109 medallas, las cuales 39 fueron doradas, 30 de plata y las 17 restantes preseas de bronce, logrando así el segundo lugar en la tabla general, quedando por encima de países como México, Argentina y Chile, y superando el resultado que habían tenido en el 2013, año en el que lograron sólo 38 medallas en el país de ‘La Patagonia’, pero el tema no es conocido por la comunidad.
¿Por qué?, fácil, porque para los medios, hasta el fútbol extranjero es más importante y genera más visitas representadas en dinero, que mostrar algo para ‘alabar’, y así convertirlo en un orgullo nacional.
Al parecer, es tiempo de volver a citar aquella frase de Jon Lee Anderson, en la que dice que “el periodismo no puede abandonar su condición humana jamás”, que lastima que para ciertos medios esa ‘condición humana’ se vea reflejada en lo comercial y no en informar lo que pasa con el deporte en general.
Janeth Araque