Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo este miércoles una invitación a que se use la ciencia como herramienta de progreso y desarrollo para el país, durante la instalación de la Cumbre Colombia Científica.
El Mandatario aseguró que durante su administración se han tomado muy en serio la ciencia, la tecnología y la innovación, tanto que se creó la Comisión de Sabios para que trazara una hoja de ruta con retos a corto, mediano y largo plazo, con el fin de que estas sean un factor fundamental de desarrollo, crecimiento, empleo y mejora continua de la calidad de vida en Colombia.
Duque citó que la primera recomendación de esa Comisión de Sabios fue crear una bioeconomía en el país, con el fin de explorar, analizar y entender mucho mejor la riqueza marina, “la posibilidad de articular la cuarta revolución industrial con esquemas de emprendimiento y abogar para que la formación científica se traduzca en que el conocimiento aplicado sea, en sí mismo, un factor de desarrollo”.
La segunda recomendación tuvo que ver con la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y eso dio lugar a otro hito: el de asignar el mayor presupuesto que haya recibido el área de ciencia, tecnología e innovación con recursos del presupuesto ordinario que, “sumados a los recursos que se pueden gestionar desde el enfoque de las regalías, nos permiten a nosotros dar un salto cuantitativo que va de la mano con lo cualitativo”, subrayó.
Así mismo, enfatizó que en estos 27 meses de su administración se han logrado objetivos que marcarán para siempre la transformación del sistema educativo colombiano, como el proceso para duplicar el número de niños que van a los colegios en jornada única escolar, del 12 al 24%, en tan solo cuatro años, con lo que se busca que interactúen la ciencia, la matemática y el lenguaje con la cultura, la ciencia y el deporte.